*SISALRIL afirma su rol como centro de pensamiento de la Seguridad Social*

Mayo 08, 2024. Santo Domingo, D.N.- En el marco de la celebraciĆ³n del 23 aniversario de la promulgaciĆ³n de la Ley 87-01 que crea la Seguridad Social, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), realizĆ³ el encuentro “Logros y Retos”; donde se presentaron los logros alcanzados durante los primeros tres aƱos de gestiĆ³n de su superintendente, Dr. JesĆŗs Feris Iglesias y expusieron los objetivos que marcarĆ”n el futuro de la instituciĆ³n como centro de pensamiento de la Seguridad Social.

Entre los logros destacados sobresaliĆ³ la extensa incorporaciĆ³n de coberturas al CatĆ”logo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS), derivado de las propuestas remitidas por la SISALRIL al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), insertando tratamientos y procedimientos como trasplante renal, reconstrucciĆ³n mamaria por CĆ”ncer, nuevas vĆ­as de abordaje y medios diagnĆ³sticos, apendicetomĆ­a por laparoscopia, terapias dialĆ­ticas continuas, etc.


Asimismo, resaltĆ³ la contribuciĆ³n de la instituciĆ³n a la disminuciĆ³n del gasto de bolsillo a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social, tras la propuesta y aprobaciĆ³n del aumento de medicamentos ambulatorios a RD$ 12,000.00, la reducciĆ³n de un 50% en las diferencias que deben de pagar los afiliados en hospitalizaciones, cesĆ”reas, cirugĆ­as, tratamientos, enfermedades de alto costo y trasplante renal por aƱo y el aumento de coberturas en medicamentos oncolĆ³gicos a RS$2,090,000, en tratamientos de alto costo, tales como radioterapias a RD$1,000,000, y tratamientos para padecimientos de alto costo no oncolĆ³gicos, como artritis reumatoide a RD$1,000,000.


De igual forma se destacĆ³ el involucramiento de la SISALRIL en el mayor aumento en 20 aƱos del per cĆ”pita en el RĆ©gimen Subsidiado, implicando RD$ 1,534 millones de pesos adicionales y el aumento del per cĆ”pita en los Planes Especiales de Jubilados y Pensionados con RD$ 660 millones mĆ”s para los Pensionados y Jubilados.


El Superintendente tambiĆ©n recordĆ³ que fue actualizado el Reglamento sobre el Seguro de Riesgos Laborales (siendo su Ćŗltima versiĆ³n aprobada del aƱo 2004), ampliando la protecciĆ³n frente a riesgos laborales a las nuevas modalidades de trabajo, como son los vinculados al teletrabajo y se incorporaron otras normas complementarias, como el cuadro de indemnizaciones a partir del 5% de discapacidad y el piso mĆ­nimo de las pensiones por discapacidad.

Feris Iglesias tambiĆ©n destacĆ³ la mejora en el servicio ofrecido a los usuarios, a travĆ©s de las mĆ”s de 77 mil peticiones, quejas, reclamos y sugerencias atendidos del 2021 al 2023 y la apertura de cinco puntos GOB en el Gran Santo Domingo y en Santiago. AsĆ­ como el pago rĆ©cord de alrededor de RD$ 11,000 millones en Subsidios por Maternidad, Lactancia y Enfermedad ComĆŗn durante el mismo perĆ­odo.

Hizo Ć©nfasis en el fortalecimiento del sistema de regulaciĆ³n, supervisiĆ³n, conciliaciĆ³n y fiscalizaciĆ³n de la entidad, apoyando la aprobaciĆ³n de nuevas normativas que ayudan a la regularizaciĆ³n de los procesos de auditoria, la imposiciĆ³n de 42 sanciones a las ARS y por primera vez en la historia de la instituciĆ³n, la implementaciĆ³n de sanciones a clĆ­nicas por requerir depĆ³sitos, pagos anticipados y cobros indebidos a los pacientes.

AgregĆ³ que, durante su gestiĆ³n, la instituciĆ³n ha obtenido premios tanto nacionales como internacionales, y se ha certificado y recertificado en nueve normas de calidad de los procesos institucionales con cero no conformidades, manifestando el compromiso asumido con la calidad y la mejora continua de sus procesos.

No menos importante, el Superintendente expresĆ³ sus sentimientos de agradecimiento al presidente Luis Abinader y el Gobierno Central, por las muestras de solidaridad y compromiso con la Seguridad Social, asociĆ”ndolo a esfuerzos tanto monetarios como logĆ­sticos.

El Dr. Feris Iglesias aprovechĆ³ el encuentro para socializar los retos a corto plazo asumidos por su gestiĆ³n, donde destacaron la actualizaciĆ³n de la propuesta del Primer Nivel de AtenciĆ³n, la articulaciĆ³n de mecanismos eficientes para la gestiĆ³n de medicamentos de alto costo y la apertura y remodelaciĆ³n de tres nuevos locales - en San Pedro de MacorĆ­s, Santo Domingo y Santiago - mejorando la accesibilidad de los usuarios y reduciendo los gastos de la instituciĆ³n tras la adquisiciĆ³n de locales propios.

“AĆŗn nos quedan muchas cosas por hacer y metas que cumplir, por eso, estamos mĆ”s que comprometidos a seguir forjando desde la SISALRIL un mundo de acciones reguladoras, supervisoras y conciliadoras a fin de garantizar el derecho que tiene la gente a la protecciĆ³n en salud y riesgos laborales en nuestro paĆ­s”, expresĆ³ el superintendente Feris Iglesias.



Publicar un comentario

0 Comentarios